Un nuevo idioma significa networking
Hoy en día, ya sea por motivos profesionales, académicos o personales, es cada vez más popular aprender idiomas. La opción más obvia es el Inglés, pero si ya manejas esta lengua tan global (o si no te interesa), hay muchas otras opciones, desde otros lenguajes de origen latino, como el Portugués, el Francés o el Italiano, u otros idiomas del resto del mundo, como el Alemán, Japonés, o Ruso. Al aprender otro idioa, esto puede incrementar las opciones de conocer nuevos paises y por tanto, hacer networking.
A continuación, te daré algunos consejos para que aprendas un nuevo idioma de manera rápida y práctica.
Sitios de Internet y aplicaciones para móvil:
Para conocer el idioma, y darte cuenta si te gusta o no, puedes en un primer momento entrar en un sitio de Internet donde te enseñen lo más básico, o puedes buscar una aplicación para tu teléfono. Hay gran cantidad y para hablantes de todas las lenguas. No te preocupes por pagar, deberías poder encontrar opciones gratuitas. Ten en cuenta que esta opción es sólo para comenzar, no te servirá para aprender el idioma por completo.
Haz amigos de otras partes del mundo:
Si vives en una ciudad grande, entonces lo más probable es que haya eventos de intercambio de idioma, como Mundo Lingo. Si no, puedes hacer amigos de todo el mundo, que tengan ganas de intercambiar idiomas, en páginas de Internet como Conversation Exchange o Language Exchange.
¡Viaja!:
Esta es mi opción favorita, por supuesto. Lo mejor para aprender un idioma bien y rápido, es mudarte aunque sea unos meses al país donde hablan dicho idioma. Si te compenetras con la gente del lugar y haces un mínimo esfuerzo, en pocos días estarás hablando al menos unas pocas palabras. Si ya ha estudiado algo previamente, ¡mucho mejor!. No obstante, ten en cuenta que si llegas a un pais, lugar (casa, universidad, colegio, etc) donde se encuentren otras personas que hablen tu misma lengua, esto limitará tu aprendisaje de la lengua local.
Clases:
Por supuesto, también puedes ir a un instituto y tomar clases, ya sea en tu país o en el país donde hablan el idioma que estás aprendiendo. Puedes tomar clases particulares en tu casa, también (intenta conseguir un profesor confiable y que hable el idioma de forma nativa). Las clases suelen ser la mejor opción para aprender el idioma con constancia y aprender las reglas para hablarlo y escribirlo con propiedad.
Por último, refuerza tus estudios leyendo libros en el idioma que estás aprendiendo, viendo películas, escuchando música y embebiéndote lo más posible en esta nueva cultura. Verás que es más fácil de lo que parece.